top of page

La mayoría de los suicidios pueden evitarse

Aunque no se hable mucho del tema por considerarlo tabú, el suicidio es una preocupación que afecta a más personas de las que se cree. De hecho, se estima que cada 40 segundos alguien en el mundo se suicida. Muchas de las víctimas tienen problemas mentales o comportamientos suicidas que pueden y deben servir de alerta para ayudarlos. Descubre más detalles sobre este tema y únete para salvar vidas.


Aunque a veces ni lo notes, en cada momento estás tomando decisiones: desde qué ropa ponerte al despertar, qué comer durante el almuerzo, con quien salir a cenar por la noche y cómo resolver ese pedido que te han hecho en el trabajo. Siempre estás eligiendo hacer algo y seleccionando una cosa u otra. Pero a veces, hay problemas sociales, económicos y culturales que pueden llevar a tomar decisiones desesperadas que no tienen vuelta atrás. En la mayoría de los casos (más del 90 por ciento) son ciertas enfermedades mentales y trastornos psicológicos los que llevan a que una persona tome la peor elección: quitarse la vida.

¿Sabes cuánta gente llega a este extremo? Seguramente más de los que crees. Según la Organización Mundial de la Salud, 3 mil personas se suicidan todos los días, ¡y por cada una que lo logra hay 20 que lo intentan! Al año, en las Américas las victimas alcanzan las 60 mil y en el mundo llegan a ser casi 1 millón.

De hecho, aunque muchos se refieren a la adolescencia como la mejor etapa de la vida, para otros puede ser realmente fatal: anualmente en el mundo, alrededor de 250 mil adolescentes y jóvenes hasta los 25 años de edad se suicidan. En las Américas el suicidio es la tercera causa de muerte de los niños y los jóvenes de 10 a 24 años.

Además, el suicidio es cuatro veces más frecuente en los hombres que en las mujeres. Una de las explicaciones, es que los varones tienden a ocultar sus problemas y no se les presta la atención necesaria cuando están deprimidos. Sin embargo, cuando se trata de ponerle fin a su vida, buscan métodos más efectivos que las mujeres.

Lo importante es que la mayoría de los suicidios se pueden evitar. Entre las cosas más importantes que ayudan a lograrlo es no discriminar ni estigmatizar a las personas con trastornos mentales o con pensamientos suicidas, para que tanto ellas como sus familiares puedan hablar más abiertamente, sin temor ni vergüenza, y pedir ayuda cuando la necesiten.

Otras formas efectivas son:

  • reducir el acceso a los medios que puedan encontrar para suicidarse, como pesticidas y/o productos tóxicos, medicamentos y armas de fuego

  • tratar a las personas con trastornos mentales, en particular a quienes tienen depresión, alcoholismo o esquizofrenia

  • hacer un seguimiento de los pacientes que intentaron quitarse la vida previamente

  • capacitar a los profesionales que proporcionan atención primaria de salud

Por su parte, los medios de comunicación también tienen un rol importante, ya que la mayoría de las personas que se plantean la idea del suicidio tienden a ser ambivalentes y no están seguras de si se quieren morir o no. El modo en que los medios informen acerca de los casos de suicidio puede influir en una persona que tenga la intención de quitarse la vida.

Hay factores que incrementan el riesgo del suicidio y debes conocerlos para que puedas estar atento(a). Estos son:

  • presentar un trastorno psicológico (depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia)

  • consumo de drogas y alcohol

  • sentimientos de angustia, irritabilidad o agitación

  • complejos de inseguridad, desesperanza y depresión severa

  • antecedentes de depresión o de suicidio en la familia

  • haber intentado el suicidio previamente

  • carecer de un grupo de apoyo como familia o amigos

  • aislamiento social, soledad

  • haber sufrido abuso emocional o físico

  • vivir en un ambiente hostil, si la persona tiene una tendencia personal que no es aceptada por el grupo (por ejemplo, ser homosexual o bisexual)

Tú también puedes hacer algo al respecto. Si conoces o crees que alguien en tu entorno puede estar en peligro, no lo discrimines ni sientas vergüenza en pedir ayuda profesional. ¿Ha mencionado el suicidio o habla de la muerte? Es una señal importantísima que no debes ignorar. Actúa de inmediato y busca ayuda. Tal vez puedas evitar una desgracia y salvar una vida.

 

Vida y Salud Media Group.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page