top of page

Controlar el colesterol tras la navidad en tiempos de COVID.

La Federación Española del Corazón, pide controlar el colesterol tras la Navidad en tiempos de la COVID-19

El colesterol elevado es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, según datos del estudio Euroheart II. Es por esto que la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda la importancia de mantenerlo siempre a raya y más aún si cabe en el contexto de la COVID-19 y durante las Navidades. Y es que, se sabe que el consumo de comidas con mayor contenido en grasas saturadas y colesterol, la ingesta de alcohol o el cambio de rutinas en estas fechas pueden aumentar los niveles de colesterol hasta en un 10%. Por otro lado, estudios recientes indican que las personas con colesterol alto podrían tener un peor pronóstico en caso de contraer el coronavirus, desarrollando síntomas y consecuencias más graves.


El Dr. Carlos Macaya, presidente de la FEC, asegura que “en el contexto actual no podemos bajar la guardia frente al colesterol elevado y es fundamental reducirlo cuando se encuentra en exceso. Ahora es más necesario que nunca controlar los factores de riesgo porque cuando más sanos estemos, mejor podremos luchar contra potenciales infecciones”. A pesar de las consecuencias de tener el colesterol elevado, su prevalencia es alta entre la población española: la mitad de la población adulta de nuestro país padece hipercolesterolemia. Pero la FEC, insiste, se puede controlar siguiendo una alimentación variada y equilibrada (dieta mediterránea) y practicando ejercicio de intensidad moderada de forma regular. Buenos hábitos y dieta cardiosaludable Unos buenos hábitos higiénico-dietéticos y un estilo de vida saludable son fundamentales para combatir el colesterol elevado. Una adecuada elección de los alimentos es clave para implementar una dieta cardiosaludable. Isabel Pérez, dietista-nutricionista recomienda: “Adquirir buenos hábitos a principios de año es gratificante porque refuerza positivamente la autoestima y ayuda a que pasen a formar parte de nuestro estilo de vida. Centrándonos en nuestra alimentación: incluir siempre frutas, verduras y hortalizas de temporada como base. Alimentos proteicos como las legumbres, priorizar el pescado a la carne, recurrir al aceite de oliva virgen extra e incorporar lácteos, optando por los enriquecidos con esteroles vegetales para ayudar a reducir el colesterol alto”. Tomando como base el patrón de dieta mediterránea, la FEC recomienda:

  • Incluir a diario y en cantidad suficiente verduras, hortalizas y frutas.

  • Varias raciones semanales de legumbres.

  • Preferir cereales integrales en panes o pasta.

  • Apostar por el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, ricos en grasas saludables.

  • Incorporar lácteos con esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles de colesterol alto.

  • Incrementar el consumo de pescado, especialmente el azul (atún, bonito, boquerón, caballa, jurel, palometa, salmón, sardina, etc.) porque contiene un tipo de grasa cardiosaludable, los ácidos grasos omega 3 que ayuda a bajar los niveles de colesterol.

  • Priorizar las carnes magras y las aves de corral, frente a las rojas.

  • Además de las recomendaciones dietéticas, es importante practicar actividad física de forma regular y moderada. Por ejemplo, caminar entre 45 a 60 minutos al día de tres a cinco días por semana. También mantener buenos hábitos de descanso y una hidratación adecuada.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Jinotega

Del monumento a La Virgen 1c al Sur, Barrio Alejandro Ramos, dentro de la Clínica Nuestra Señora de Fátima.

Teléfono y Whatsapp: 7656 4452

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

 

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page