top of page

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD RECONOCE OFICIALMENTE LA EFICACIA MEDICA DEL CANNABIS

Actualizado: 27 ene 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS), órgano de las Naciones Unidas, el 2 de diciembre del 2020, determinó que el cannabidiol (CBD), molécula no psicoactiva de la planta cannabis Sativa L, no es una sustancia peligrosa que por el contrario, cuenta con un alto potencial terapéutico.




A inicios de año, la OMS había anunciado después de 82 años, el Comité de Expertos en Drogodependencia haría una revisión específica sobre la evidencia médica que existe sobre el CBD. En un hecho históricos, la reunión se llevó a cabo en Ginebra del 6-10 de noviembre con respaldo de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) quienes habían llamado a las organizaciones interesadas en emitir opiniones sobre el tema. El reporte -que puede consultar en este enlace (http://bit.ly/2l2jyrD)- dio a conocer sobre las conclusiones obtenidas por los expertos luego de revisar la literatura existente sobre una droga que ocupa un lugar dentro de la Lista I de Sustancias Prohibidas a nivel mundial. La conclusión más importante a la que llegaron los expertos de la comunidad internacional es el reconocimiento de importantes beneficios en la salud y la no peligrosidad de este cannabinoide utilizado actualmente para múltiples tratamientos médicos. Los comentarios del reporte se dan en diferentes sentidos. En un primer nivel se habla sobre el nulo registro de dependencia. “En uso humano, ningún estudio asistido reportó potencial dependencia del CBD en humanos que haya sido identificado… En animales, la literatura disponible no respaldó un abuso potencial del CBD”. El segundo aspecto concluido resalta que no existe abuso individual o social a causa de un mal uso de la sustancia. Tampoco se reportaron problemas de tráfico en países. “No hay casos reportados de abuso o dependencia del uso del CBD puro. No hay preocupaciones identidades en la salud pública, como manejar bajo los efectos de la sustancia”. Asimismo, se reconocieron los estudios clínicos y preclínicos entorno a la sustancia. “El CBD ha sido investigado para una variedad de condiciones como la epilepsia cuya área es donde más avances se han realizado.” “Hay evidencia preliminar de que el CBD puede ser eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, cáncer, psicosis, Parkinson y otros”. Finalmente, la OMS hace una recomendación sobre la posibilidad de quitar al CBD de la clasificación actual. “Basado en la evidencia, el CBD carece de psicoactividad, tiene propiedades de refuerzo y propensión al abuso. Por otro lado, estudios emergentes sugieren una alta promesa terapéutica. Desclasificando esta sustancia podría impactar en la accesibilidad e investigación científica”. Los resultados de este informe podrían impactar positivamente el acceso y contribuir al cambio de las legislaciones en los países donde actualmente los pacientes empiezan a tener conocimiento. Sobre todo, si en el seno de la prohibición federal estadounidense se tomen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Muchos países del mundo han aceptado los usos del CBD en los programas de salud, sobre todo en pacientes con epilepsia. El informe no toca el tema del conocido componente psicoactivo ∆9 THC. Esta es la primera vez en la historia que una organización de las Naciones Unidas reconoce las propiedades terapéuticas del cannabis. Fuente: MCN

 
 
 

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page