top of page

Cómo manejar las emociones en la vida adulta

Saber cómo manejar las emociones en la vida adulta es una de las habilidades más importantes. Nos ayuda a para mantener equilibrio, salud mental y relaciones sanas. Las emociones no son un error ni una debilidad: son señales útiles que nos avisan de algo.


Además, son totalmente normales y naturales. La diferencia está en cómo las interpretamos y respondemos a ellas. En este artículo, te ayudaremos para que tengas algunas estrategias para reconocerlas. De tal manera que luego puedas gestionarlas y aplicar herramientas.

ree

¿Qué significa manejar una emoción?

La psicóloga clínica Eugenia Espinoza, directora de Vinclum Psicoterapia, señala que “las emociones no se eligen. No decidimos sentir rabia o tristeza, pero sí podemos aprender a gestionarlas. Ella propone pasos básicos para comenzar:

  • Identificarlas

  • Aceptarlas

  • Conectarlas con el cuerpo

  • Decidir qué hacer con ellas, buscando regularlas en lugar de reprimirlas


Además, resalta dos ideas clave:

  • No hay soluciones universales. “Tú y yo no necesitamos gestionar las emociones de la misma manera. Cada uno tiene quizá una emoción que ‘predomina’ por sobre las otras”. Sin contar que cada persona tiene una historia y un temperamento único.

  • La regulación emocional es cuerpo y mente. “La gestión de las emociones es muy corporal también”, señala. El cuerpo reacciona antes que la mente, por lo que atender a sus señales, saber cómo actuamos, conocernos, es esencial.


¿Se gestionan todas las emociones igual?

No. Aunque solemos clasificarlas. Como en miedo, rabia, tristeza y alegría, lo cierto es que casi nunca sentimos una sola a la vez. Según la psicóloga, solemos tener 2 o 3 emociones al mismo tiempo. Es decir, etiquetarlas ayuda para gestionar las emociones y prestarles atención.


Aunque no existe una solución para todos por igual. Debido al tipo de emoción que podemos sentir, algunas ideas son:

  • Rabia / frustración. Haz una pausa corporal. Así puedes canalizar la energía (ejercicio, gritar solo si estamos un lugar seguro). Y, antes que explotar, podemos usar la experiencia para aprender a poner límites.

  • Miedo / ansiedad. Hacer un anclaje corporal (respiración, sensación presente) y evitar bucles obsesivos.

  • Tristeza / duelo. Permitirnos sentir el duelo, darle nombre a la emoción y, si nos ayuda, usar rituales (escribir, tener una foto, etc…).

  • Alegría. Aprovecharla para conectar con nosotros y los demás. No hay que “compararnos” con momentos de “altibajos”.


Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas ayudan en el día a día? Respiración consciente, journaling, hábitos saludables y hacer lo que nos gusta.

¿Cuándo pedir ayuda profesional? Cuando las emociones afectan tu vida cotidiana, tus vínculos o tu salud mental.

¿Cuánto tiempo lleva un proceso terapéutico? Procesos profundos suelen requerir más de 12 sesiones, o incluso más.


Por Carlos Diego Ibáñez© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.I

Descargo de responsabilidad: este sitio está destinado al público en general. Cualquier contenido / información en este sitio web y su Blog, no reemplaza el consejo de médicos y / o profesionales de la salud y no debe interpretarse como consejo médico / diagnóstico / respaldo o prescripción. El uso de este sitio está sujeto a nuestros términos de uso, política de privacidad, política de publicidad. (r) LABINCO, S.A.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Jinotega

Del monumento a La Virgen 1c al Sur, Barrio Alejandro Ramos, dentro de la Clínica Nuestra Señora de Fátima.

Teléfono y Whatsapp: 7656 4452

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

 

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page