Día Mundial de los Primeros Auxilios
- canaldigital labinco
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura

El pueblo Nicaragüense desde el 13 de septiembre comienza a celebrar los días patrios, y coincidentemente este sábado 13 de manera internacional se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios- una gran oportunidad para recordar la importancia de este tema, especialmente para disfrutar las vacaciones al máximo.
A ver, Primeramente: ¿Qué son los Primeros Auxilios?
Los Primeros Auxilios son acciones inmediatas tomadas ante una emergencia médica. Muchas de estas prácticas son colectivas, como por ejemplo: mantener un salvavidas en áreas de piscinas y mares y un equipo de primera respuestas en lugares concurridos y eventos de gran escala.
Sin embargo, a nivel individual también hay que estar consciente del estado de salud de uno antes de sumergirse en la diversión.
Por Ejemplo: Cuando una persona está bajo el sol por mucho tiempo, una frecuente incidencia es el golpe de calor, que es cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura. Como medida preventiva, uno tiene que saber si tiene una afectación médico que afecte la resistencia de uno ante la exposición del sol, y estar seguro si las pastillas que está tomando no tienen un riesgo de factor también. En el caso de un golpe de calor, cuando la persona ya se está recuperando, es importante una evaluación médica para verificar que ninguna parte del cuerpo fue dañado en el incidente- un fuerte golpe de calor en general o uno que no se trata de manera inmediata perjudica al cerebro, corazón, riñones y músculos.
Importancia de los Primeros Auxilios
La respuesta inmediata ante cualquier afectación de salud reduce el daño posible de manera leve- o en su totalidad. Así mismo, antes de exponerse a una situación uno tiene que conocer su cuerpo y llegar preparado para evitar cualquier emergencia.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Evaluar los riesgos de la situación.
Evaluar el estado de la victima.
Activar el sistema de emergencias sanitarias.
Asistir a la víctima de acuerdo a las necesidades
Referencias
Comentarios