top of page

Un medicamento nuevo contra el melanoma

La FDA, el organismo encargado de regular los alimentos y medicamentos en Estados Unidos, ha aprobado un nuevo medicamento contra el melanoma, el tipo de cáncer de la piel más agresivo. Esta medicina puede ayudar a disminuir los síntomas y a extender la vida en algunas personas que padecen esta enfermedad. Es el primer medicamento para el melanoma que este organismo aprueba luego de más de 13 años. Aquí te contamos de qué se trata este producto y otros detalles sobre el cáncer de la piel más agresivo, el melanoma.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) ha aprobado una nueva droga que podría prolongar la vida de las personas con melanoma (un tipo agresivo de cáncer de la piel). Se denomina comercialmente Yervoy (su nombre genérico es ipilimumab) y se caracteriza porque pone en funcionamiento el sistema inmunológico del cuerpo para combatir los tumores.

De ese modo, podría ayudar a prolongar la vida de los pacientes, aunque no logra curar la enfermedad. Además, a diferencia de otros tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia, que puede matar rápidamente a células cancerígenas, Yervoy es una terapia biológica que ayuda a que la persona genere sus propios anticuerpos contra el cáncer, y pueden pasar semanas hasta que el sistema inmunológico comienza a recuperar sus defensas. Por otro lado, al igual que otras medicinas de este tipo, Yervoy puede provocar efectos colaterales no deseados. En los estudios realizados con Yervoy, se encontró que puede provocar diarrea, colitis, inflamación intestinal, fatiga, deficiencias hormonales y sarpullidos (erupciones) en la piel. Por esto, entre otras cosas, la conveniencia o no de incluir esta medicina en el tratamiento dependerá de varios factores y tendrá que ser evaluada con precaución por el especialista que esté a cargo.

El melanoma es el más agresivo de los cánceres de la piel, que puede curarse si se detecta y se trata con tempranamente. En general, se presenta en los adultos (aunque también hay casos de melanoma en niños y adolescentes) a los que puede aparecerle en cualquier lugar del cuerpo: en los hombres suele aparecer en el tronco, la cabeza o el cuello; mientras que en las mujeres es más frecuente en los brazos y las piernas.

El primer signo de un melanoma suele ser un cambio en el tamaño, la forma, el color o la textura de un lunar (en su mayoría cuenta con un área negra o negra azulosa) o bien la aparición de un lunar nuevo que puede ser negro o anormal.

Existen ciertos factores que aumentan las posibilidades de desarrollar melanoma. Entre ellas, por ejemplo:

Estar expuesto a luz solar natural o artificial (como la de las cámaras de bronceado) durante períodos largos de tiempo.

  • Tener antecedentes de quemaduras de sol con ampollas en la niñez.

  • Tener varios lunares grandes o muchos pequeños.

  • Tener la piel de la cara clara y que se pone pecosa, se quema fácilmente, no se broncea o se broncea mal.

  • Tener ojos de color claro y/o cabello pelirrojo o rubio.

  • Ser de raza blanca y ser varón.

  • Tener antecedentes familiares de lunares anormales.

  • Tener antecedentes familiares o antecedentes personales de melanoma.

Recuerda que si se detecta a tiempo y se trata tempranamente, es posible eliminar el cáncer de la piel. Las posibilidades de recuperación y el tipo de tratamiento dependerán, entre otras cosas, de:

  • El grosor del tumor y el lugar del cuerpo donde está ubicado.

  • La rapidez con la que las células cancerosas se multiplican.

  • Si hubo sangrado o ulceración en el lugar donde se originó el cáncer.

  • Si el cáncer se diseminó hasta los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo.

  • La cantidad de lugares hasta donde se diseminó el cáncer y la concentración de lactato-deshidrogenasa (LDH) en la sangre.

  • La salud general de la persona.

Tú mismo puedes controlar la aparición de lunares que tienen una forma extraña en tu cuerpo. Recuerda que es importante que te revises de tanto en tanto y que acudas a un especialista si notas algo que te llama la atención.

No te olvides que tomar el sol con precaución es la clave para cuidar y proteger tu piel. No te expongas demasiado a él en horas críticas y siempre usa un protector solar.


Vida y Salud Media Group

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page