top of page

Primer tratamiento aprobado para tratar el vitiligo.

A partir de esta semana, pacientes con vitíligo, un trastorno crónico que hace que parches de la piel pierdan por completo su color, tendrán acceso por primera vez a un tratamiento de repigmentación casero que podría mejorar considerablemente su apariencia.



La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) acaba de aprobar la crema Opzelura (ruxolitinib), que obtuvo buenos resultados en ensayos clínicos de fase 3.


De los más de 600 participantes que usaron la crema, 30% recobró el 75% o más de la pigmentación del rostro y 20% experimentó al menos 50% de repigmentación corporal al cabo de 24 semanas.


“Nos complace que los pacientes con vitíligo elegibles al tratamiento ahora tengan una opción para lograr la repigmentación”, dijo Hervé Hoppenot, director ejecutivo del laboratorio Incyte en un comunicado.


Causas y síntomas del vitíligo

Se estima que el vitíligo afecta entre el 0.5% y el 2% de la población mundial y que aproximadamente entre dos y tres millones de estadounidenses la padecen.

No se conoce con exactitud la causa.

Se cree que responde a un trastorno autoinmune en el que anticuerpos atacan los melanocitos, células encargadas de la producción del pigmento de la piel.


La herencia puede jugar un factor, pues es más común en algunas familias.

También hay quienes reportan que un único evento -como la insolación o el estrés emocional- es el detonante, advierte la Asociación Estadounidense del Vitíligo en su página web.


El síntoma principal es la pérdida de pigmento de la piel que causa parches blanquecinos. Puede aparecer a cualquier edad, pero con frecuencia ocurre entre los 20 y 30 años en áreas como encima de los ojos, el cuello, axila, manos, genitales o rodillas.


De acuerdo con la organización, el vitíligo afecta por igual personas de cualquier sexo o raza.


“Lo más difícil es la reacción de la gente”: la experiencia de un paciente con vitíligo

Aunque la decoración de la piel no representa un riesgo médico, está asociada a problemas oculares, auditivos y a la insolación severa y, sobre todo, puede afectar considerablemente la vida de quienes la padecen al alterar drásticamente su apariencia.


“Lo más difícil ha sido fue reacción de la gente que lo despreciaba a uno por tener manchas en la cara o el cuerpo”, cuenta al Noticiero Univision, Berardo Rivas, paciente de 41 años, cuya decoloración de la piel comenzó a los diez y se agravó durante la "adolescencia.


Participar durante los últimos dos años en el ensayo clínico de la crema Opzelura, que se aplica dos veces al día, borró gran parte de los parches blancos que antes cubrían su rostro y manos.


Ahora, con la aprobación de la FDA, muchos pacientes como él contarán con esta alternativa.


Hasta hace poco las opciones para ellos se limitaban a la fototerapia -que es costosa y debe ser administrada varias veces por semana en consultorios médicos- y a esteroides orales o tópicos que no representan una solución a largo plazo por su riesgo de efectos secundarios.


"Dado que el uso prolongado de esteroides tiene muchos efectos secundarios, los dermatólogos siempre están buscando agentes ahorradores de esteroides", dice a ABC News la dermatóloga Mansha Sethi, que no participó en el ensayo clínico.


¿Cuánto costará esta crema contra el vitíligo en Estados Unidos?

Opzelura ya había sido aprobada por la FDA para el tratamiento del eczema leve o moderado y se espera que con la decisión de la agencia regulatoria comience a ser cubierta por las aseguradoras para esta otra enfermedad de la piel.


El costo dependerá del plan de seguros de cada persona, pero como ya ocurre con otros medicamentos, el fabricante -Incyte- espera “proporcionar tarjetas de copago que limitarán el costo de desembolso de los pacientes a montos como diez dólares o menos”, indicó Sethi a ABC News.


Pacientes también pueden revisar si son elegibles a obtener la crema de forma gratuita mediante el programa Incyte CARES.

“ El vitíligo no es una enfermedad cosmética. Puede tener un gran impacto, así que queremos asegurarnos de que los pacientes que quieran usar esta medicina tengan acceso a ella”, dijo a StatNews, David Rosmarin, dermatólogo del Centro Médico Tufts que estuvo a cargo del ensayo clínico.


Todavía no está claro qué ocurre si los pacientes descontinúan el tratamiento o lo usan con menor frecuencia de la prescrita.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page