top of page

CA-125

También conocido como: Marcador tumoral CA-125

Nombre sistemático: Antígeno carbohidrato 125


¿Qué es lo que se analiza?

La prueba CA-125 mide la cantidad de CA-125 en la sangre. El CA-125 es una proteína que se encuentra en la superficie de la mayor parte de células del cáncer de ovario, aunque no en todas. La prueba resulta útil como marcador tumoral en determinadas circunstancias.

En mujeres con cáncer de ovario las concentraciones de CA-125 pueden estar significativamente elevadas. El CA-125 se produce en pequeñas cantidades por otros tejidos del organismo y también por otros cánceres. Pueden observarse moderados aumentos de la concentración de CA-125 en sangre en otras situaciones distintas del cáncer, que incluyen la menstruación, el embarazo y las enfermedades pélvicas inflamatorias.


¿Cómo se utiliza?

El CA-125 se utiliza principalmente para monitorizar el tratamiento del cáncer de ovario. El CA-125 se utiliza también para detectar la recurrencia de la enfermedad una vez se ha completado el tratamiento. Normalmente y debido a que permiten observar si se producen aumentos o disminuciones de las concentraciones, las medidas seriadas de CA-125 son más útiles que una determinación aislada.

Esta prueba a veces también se utiliza para la detección y la monitorización de cáncer de ovario en mujeres con alto riesgo de desarrollarlo y con antecedentes familiares de este tipo de cáncer, pero que todavía no han desarrollado la enfermedad. Sin embargo, la prueba no es útil como prueba de cribado del cáncer de ovario porque es inespecífica. En el año 2012, la U.S. Preventive Services Task Force se reafirmó en su recomendación del año 2008 de no realizar cribado del cáncer de ovario. Esta recomendación es aplicable a mujeres asintomáticas, pero no en mujeres que pertenezcan al grupo de elevado riesgo, al que por ejemplo pertenecen mujeres que presentan una mutación genética determinada.

A veces, para contribuir a la detección del cáncer de ovario, el CA-125 se solicita junto con una ecografía transvaginal, especialmente en grupos de alto riesgo. También puede solicitarse en la evaluación de masas pélvicas.


¿Cuándo se solicita?

El CA-125 no es una prueba rutinaria. El médico puede solicitar la determinación de CA-125 antes de que una mujer inicie el tratamiento del cáncer de ovario para así establecer una medida basal con la que comparar futuras determinaciones. Durante el tratamiento, los médicos solicitan determinaciones de CA-125 a intervalos regulares para monitorizar la respuesta a la terapia. El CA-125 puede también determinarse periódicamente una vez finalizado el tratamiento. Un incremento en sus concentraciones sería indicativo de recidiva o progresión de la enfermedad.


¿Qué significa el resultado?

Una concentración de CA-125 que disminuye durante el tratamiento suele indicar que se está respondiendo al tratamiento. Si la concentración se incrementa progresivamente o no se modifica, es posible que no exista respuesta al tratamiento. Las concentraciones de CA-125 elevadas una vez finalizado el tratamiento suelen ser indicativas de progresión de la enfermedad.

Si una mujer a la que se le ha diagnosticado cáncer de ovario presenta una concentración basal (en el momento del diagnóstico) normal de CA-125, es poco probable que la prueba sea útil para monitorizar el cáncer. En este caso, es posible que el cáncer no produzca CA-125 y por lo tanto la prueba no constituye un buen marcador de la progresión de la enfermedad.

El hecho de hallar niveles elevados de CA-125 en mujeres con una masa pélvica o en mujeres con elevado riesgo de cáncer de ovario no indica necesariamente que exista este tipo de cáncer. No obstante, este hallazgo justifica la realización inmediata de otras pruebas adicionales.


¿Hay algo más que debería saber?

Como el CA-125 puede encontrarse elevado en condiciones normales como el embarazo y la menstruación, o en enfermedades benignas como la endometriosis y la enfermedad pélvica inflamatoria, no es útil ni se recomienda como prueba de cribado en la población general.

Actualmente, en la monitorización de cánceres de células epiteliales (el tipo más común de cáncer de ovario), puede solicitarse otro marcador tumoral conocido como HE4 (proteína epididimaria humana) junto con el CA-125. Este tipo de cáncer se desarrolla a partir de las células que recubren externamente a los ovarios. Se desconocen con profundidad todas las posibles aplicaciones clínicas de este marcador tumoral.


¿Se encuentra siempre elevado el CA-125 en el cáncer de ovario?

No todos los cánceres de ovario están asociados a incrementos de CA-125. Se han encontrado concentraciones elevadas de CA-125 en aproximadamente un 80% de las mujeres con cáncer de ovario.


Fuente: Labtestonline


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page