top of page

Cientificos ingleses definen 6 tipos de Coronavirus.

Un análisis realizado por investigadores de la universidad King's College London, en Reino Unido, reduce a seis los "tipos" de covid-19, cada uno caracterizado por un cúmulo particular de síntomas.

Una enfermera verifica los síntomas de una mujer en México Image caption Según los datos recopilados por los investigadores, las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes.
Una enfermera verifica los síntomas de una mujer en México .Según los datos recopilados por los investigadores, las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes.

Cada uno de estos tipos presenta variaciones en la severidad de la enfermedad que produce el coronavirus y en la necesidad de aplicar asistencia respiratoria durante la hospitalización, según los científicos.


"Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para el cuidado y monitoreo de las personas que son más vulnerables a la forma más severa de covid-19", dijo la autora del estudio, la doctora Claire Steves, del King's College London.


El equipo que lideró Steves se basó en los datos recopilados de la COVID Sympston Study App, una aplicación que permite a los usuarios tanto descargar como ingresar información referente al coronavirus.


Aunque una tos persistente, fiebre y pérdida de olfato (anosmia) generalmente se señalan como los tres principales síntomas de covid-19, los datos recopilados de los usuarios de la aplicación indican que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes, incluyendo jaquecas, dolor muscular, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito, dificultad respiratoria, entre otros.


La progresión de la enfermedad, así como sus consecuencias, también varía significativamente entre las personas, que pueden manifestar desde un leve síntoma gripal o salpullido sencillo hasta afecciones severas e inclusive muerte.


Para conocer si síntomas en particular tienden a manifestarse juntos y cómo se relaciona esto con la progresión de la enfermedad, el equipo utilizó un algoritmo de aprendizaje automático para analizar los datos de un subgrupo de unos 1.600 usuarios en Reino Unido y Estados Unidos confirmados con covid-19 que regularmente ingresaron sus síntomas en la aplicación entre marzo y abril.

También se basaron en una segunda base de datos independiente de 1.000 usuarios en Reino Unido, EE.UU. y Suecia que ingresaron sus síntomas en mayo.


El análisis reveló seis cúmulos o agrupaciones de síntomas que surgen en momentos particulares durante la progresión de la enfermedad que representan seis "tipos" diferentes de covid-19


Los 6 cúmulos de síntomas

  1. "Gripal" sin fiebre : jaqueca, pérdida de olfato, dolor muscular, tos, dolor de garganta, dolor de pecho, sin fiebre.

  2. "Gripal" con fiebre : jaqueca, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.

  3. Gastrointestinal : jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor de pecho, sin tos.

  4. Nivel severo uno, fatiga : jaqueca, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, fatiga.

  5. Nivel severo dos, confusión : jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.

  6. Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, dificultad respiratoria, diarrea, dolor abdominal.


IMAGES Mujer anciana hospitalizada por covid-19 Image caption Casi la mitad de los pacientes en el cúmulo de síntomas 6 terminaron en el hospital.
IMAMujer anciana hospitalizada por covid-19. Casi la mitad de los pacientes en el cúmulo de síntomas 6 terminaron en el hospital.

Todas las personas que reportaron síntomas sufrieron de jaquecas y pérdida de olfato, con varias combinaciones de síntomas adicionales en diferentes momentos.


Algunos de estos, como confusión, dolor abdominal y dificultad respiratoria todavía no se conocen como síntomas de covid-19. Sin embargo son distintivos de las formas más severas de la enfermedad.


Después, los científicos investigaron si las personas que experimentan un cúmulo específico de síntomas eran más propensas a necesitar asistencia respiratoria por medio de un respirador u oxígeno adicional.


Descubrieron que un muy bajo porcentaje de las personas con los cúmulos 1, 2 y 3 necesitaron asistencia respiratoria ; entre 1,5% y 3,3%.

Pero el porcentaje de aquellas que manifestaron síntomas de los cúmulos 3, 4 y 5 fue de 8,6%, 9,9% y 19,8%, respectivamente.

Además, casi la mitad de los pacientes en el cúmulo 6 terminaron en el hospital, comparado a sólo 16% del cúmulo 1.


En términos generales, los pacientes que manifestaron síntomas de los últimos tres cúmulos tendieron a ser mayores y más débiles, con más probabilidad de ser obesos y tener condiciones preexistentes como diabetes o enfermedad pulmonar que los pacientes de tipo 1, 2 o 3.


Recopilando la información de síntomas sólo cinco días después del inicio de la enfermedad y combinándola con la edad, sexo, masa corporal y condiciones preexistentes de los pacientes el equipo de King's College desarrolló un modelo con el que podían pronosticar el cúmulo en el que coincidirían los pacientes y sus riesgos de hospitalización y asistencia respiratoria.


Dado que la mayoría de las personas que requieren asistencia respiratoria se interna en el hospital unos 13 días después de manifestar los primeros síntomas, esos ocho días de anticipación representan una "alerta temprana" significativa sobre quiénes necesitarían cuidados más intensivos.


"Si puedes pronosticar quiénes serían esas personas al quinto día, tendrías tiempo de ofrecerles asistencia e intervención temprana como el monitoreo de niveles de oxígeno y azúcar en la sangre, además de asegurar que estén bien hidratadas", explicó la doctora Steves.


"Esos son cuidados que pueden darse en casa, evitando la hospitalización y salvando vidas", concluyó.

 

BBC News

Fotos: GETTI IMAGES

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page