top of page

Asi se convertira la Covid-19 en un resfriado

  • Un modelo elaborado por científicos estadounidenses predice que el coronavirus se volverá endémico y poco letal.

  • La vacunación masiva dejará de ser necesaria y solo la requerirán los colectivos de riesgo, como en el caso de la gripe.


El virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, no desaparecerá como ocurrió con los últimos dos coronavirus que saltaron de un animal al ser humano, sino que se quedará entre nosotros para siempre provocando una enfermedad endémica.




Esta es la hipótesis aceptada de manera generalizada en el mundo científico, después de que el patógeno identificado por primera vez en Wuhan, China, se haya expandido por las cuatro esquinas del planeta en los últimos 12 meses.

La buena noticia es que la Covid-19 dejará de ser la letal enfermedad que ha acabado ya con la vida de casi 2 millones de personas y se convertirá en un simple resfriado estacional, con un índice de mortalidad incluso menor que la gripe común (0,1%).



La clave en esta evolución será la inmunización de la población más mayor mediante la vacunación y, con el paso de los años, la inmunización natural de los bebés, que entrarán en contacto con el coronavirus en sus primeros meses de vida sin sufrir una enfermedad seria, según han defendido, en un artículo publicado en Science, científicos de las universidades estadounidenses de Emory y Penn State.


“La transición de una dinámica epidémica a una endémica está asociada a un cambio en la distribución de edad de las infecciones primarias hacia los grupos de menos edad”, explican los científicos en el artículo. “Esta transición podría llevar desde unos pocos años hasta unas pocas décadas, dependiendo de cómo de rápido se expanda el patógeno”.


Otros cuatro coronavirus ya son endémicos

La palabra coronavirus entró abruptamente en nuestras vidas hace un año y pasó de ser un término empleado por

La inmunidad frente a la Covid podría durar años e incluso décadas
La inmunidad podría durar años e incluso décadas

especialistas en microbiología a ser de uso cotidiano. Sin embargo, el SARS-CoV-2 no es el primer coronavirus en saltar desde un animal al ser humano.


Se tiene constancia de, al menos, otros seis coronavirus que hayan afectado al ser humano. Cuatro de ellos generan enfermedades leves y siguen el patrón mencionado anteriormente, mientras que otros dos el SARS-CoV-1 y el MERS lograron ser controlados y erradicados.


Según el modelo creado por estos científicos, una vez que la pandemia se vuelva endémica, los casos primarios -es decir, la primera vez que se infecta una persona- estarán protagonizados casi enteramente en bebés y niños pequeños.


La Covid-19 rara vez es grave en niños pequeños, que suelen pasar la enfermedad de manera completamente asintomática o con síntomas muy leves y solo en muy escasas excepciones tienen que ser ingresados o acaban falleciendo.


Reinfecciones comunes, pero no graves

El contagio en la etapa infantil no evita reinfecciones a lo largo de la vida adulta, aunque sí impide, casi en la totalidad de los casos, que la enfermedad sea grave. De esta forma, un individuo que se haya infectado de Covid siendo niño podría volver a pasarlo a lo largo de su vida, pero no padeciéndolo de forma grave, según defienden estos científicos.


“Las reinfecciones en individuos más mayores serán, predeciblemente, comunes durante la fase endémica y contribuirán a la transmisión, pero en esta población, los individuos más mayores, que habrían estado en riesgo de padecer una enfermedad grave en caso de una infección primaria, habrían adquirido inmunidad reductora de la enfermedad tras un contagio en su infancia”, explican los científicos en el artículo.


Una vez se alcance esta situación, el modelo elaborado por los investigadores predice que las vacunaciones masivas ya no serán necesarias para salvar vidas y podrán centrarse únicamente en los colectivos de mayor riesgo, como ya ocurre con la gripe.

 

PABLO RODERO, 20 minutos edición España

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page