top of page

Diferentes definiciones de deficiencia de hierro afectarían el pronóstico de insuficiencia cardíaca.

Las diferentes definiciones de deficiencia de hierro proporcionan resultados discordantes para la prevalencia y el pronóstico de la insuficiencia cardíaca crónica, según una investigación publicada en el Journal of the American College of Cardiology.


Los investigadores encontraron que las definiciones de deficiencia de hierro que carecen de especificidad pueden atenuar los beneficios del hierro IV observados en los ensayos , mientras que las definiciones que carecen de sensibilidad pueden excluir a los pacientes que deberían recibir hierro IV.

"Obtener la definición correcta de deficiencia de hierro es importante para los ensayos clínicos y la práctica clínica", escribieron Gabriele Masini , MD, del departamento de especialidades médicas y quirúrgicas de la Universidad de Brescia, Italia, y sus colegas. “Descubrimos que la deficiencia de hierro es común entre los pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca, pero las implicaciones pronósticas difieren según la definición”.


Masini y sus colegas analizaron datos de 4422 pacientes con insuficiencia cardíaca remitidos a una clínica regional entre 2001 y 2019 (mediana de edad, 75 años; 60 % hombres; 32 % con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida). La ferritina sérica, la saturación de transferrina y el hierro sérico se utilizaron como biomarcadores de deficiencia de hierro. Los investigadores siguieron a los pacientes hasta junio de 2019.


La prevalencia varió por definición


La prevalencia de la deficiencia de hierro osciló entre el 44 % y el 68 %, según la definición. Entre los pacientes que cumplieron con los criterios de las guías para la deficiencia de hierro, el 83 % tenía un nivel de ferritina inferior a 100 ng/ml, mientras que el 32 % tenía una saturación de transferrina del 20 % o superior y un hierro sérico superior a 13 µmol/l. Entre los que no tenían deficiencia de hierro según los criterios de las guías, el 20 % tenía una saturación de transferrina inferior al 20 % o un hierro sérico de 13 µmol/L o menos.


“Muchos pacientes cumplieron con una definición de deficiencia de hierro pero no con otras”, escribieron los investigadores.


Independientemente de la definición, la deficiencia de hierro fue más común entre las mujeres y aquellas con síntomas más graves, anemia o FE conservada. Una saturación de transferrina superior al 20 % y un hierro sérico superior a 13 µmol/L, pero no los criterios de las guías, se asociaron con una mayor mortalidad a los 5 años (HR = 1,27; IC del 95 %, 1,14-1,43; P < 0,001; y HR = 1,37; IC 95 %, 1,22-1,54; p < 0,001, respectivamente).

Hubo una tendencia a que la ferritina sérica de menos de 100 ng/mL se asociara con una menor mortalidad, con un HR de 0,91 (IC del 95 %, 0,81-1,01; P = 0,09).


Menos ferritina sérica, mejor supervivencia


“No encontramos ninguna asociación entre la definición actual de la guía de deficiencia de hierro y la mortalidad; de hecho, las concentraciones más bajas de ferritina sérica se asociaron con una mejor supervivencia”, escribieron los investigadores. “Entre otras definiciones de deficiencia de hierro, el hierro sérico inferior a 13 µmol/L se asoció de forma independiente con la muerte, sin interacción entre los fenotipos de IC”.


Los investigadores notaron que alrededor de dos tercios de los pacientes cumplían con la definición de la guía de deficiencia de hierro; sin embargo, alrededor de un tercio de los que cumplían con la definición de la guía tenían una saturación de transferrina superior al 20 %.

“Si este último grupo de pacientes no tiene realmente deficiencia de hierro pero se incluye en ensayos de hierro intravenoso, esto podría atenuar cualquier beneficio observado e incluso podría conducir a un resultado neutral”, escribieron los investigadores.

 

Healio/cardiología

Descargo de responsabilidad: este sitio está destinado al público en general. Cualquier contenido / información en este sitio web y su Blog, no reemplaza el consejo de médicos y / o profesionales de la salud y no debe interpretarse como consejo médico / diagnóstico / respaldo o prescripción. El uso de este sitio está sujeto a nuestros términos de uso, política de privacidad, política de publicidad. (r) LABINCO, S.A.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page